Cuentos Infantiles: Lectura para Niños Pequeños
En este artículo recopilamos consejos y sugerencias destinados a hacer que los chicos adquieran el hábito de leer por placer y para ello quizás lo mejor son los cuentos infantiles. ¿Cuáles son las características de un cuento infantil realmente atractivo? Una buena historia siempre tiene que despertar el interés de un joven lector. Hay grandes libros de autores clásicos y modernos Todos los cuentos infantiles muestran un verdadero respeto por la inteligencia de los niños. Muchas veces la grandeza de personajes fuertes y valerosos es lo que atrae a nuestros hijos. Es la misma razón por la que los niños pequeños se sienten atraídos por los dinosaurios y los camiones, … Read more
Comportamiento en adolescentes: guía práctica con 20 consejos para padres
Resumen rápido Introducción La adolescencia es una etapa de grandes cambios: cerebrales, emocionales y sociales. Por eso, el comportamiento puede volverse impredecible, desafiante o sensible. La buena noticia es que hay estrategias concretas y basadas en evidencia que ayudan a encauzar la conducta de forma respetuosa y efectiva. A continuación encontrarás 20 consejos prácticos para padres y cuidadores que buscan fortalecer el vínculo, establecer límites claros y mejorar la convivencia. 1) Establece reglas claras y positivas Las reglas familiares clarifican expectativas y reducen conflictos. Plásmalas en positivo y de forma específica: 2) Aplica consecuencias breves, justas y consistentes Cuando se rompa una regla, aplica una consecuencia proporcionada y previamente … Read more
Educación inclusiva: claves para una escuela diversa
(Decálogo de principios + estrategias aplicadas) Introducción El mundo actual exige una escuela que no deje a nadie atrás. La educación inclusiva no es una opción, sino un derecho reconocido por organismos internacionales (ONU, UNESCO) y recogido en legislaciones nacionales. La inclusión significa que todos los niños, independientemente de sus capacidades, origen, lengua o condición social, aprenden juntos en entornos comunes, con recursos y apoyos adecuados. Pero una escuela inclusiva no se construye solo con intenciones: requiere adaptaciones reales, metodologías flexibles y un proyecto educativo centrado en la diversidad. En este artículo se presenta un decálogo de principios que guían la educación inclusiva, acompañado de estrategias prácticas para ponerlos en … Read more
Estrategias para mejorar la motricidad fina en niños con autismo
Una guía completa y vivencial para familias y docentes. Introducción La motricidad fina es la capacidad de coordinar los músculos pequeños de las manos y dedos para realizar movimientos precisos. En los niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) , estas habilidades pueden verse afectadas por: Como padre, sé lo que significa: recuerdo los meses que pasamos enseñando a mi hijo a usar una cuchara sin derramar la comida oa sostener un lápiz sin frustrarse. Pequeños pasos que parecían gigantes. Este artículo es un manual de estrategias y actividades que han funcionado en casa, en la escuela y que se apoyan en la experiencia de terapeutas ocupacionales y pedagogos. 1. … Read more
Cómo ayudar a tu hijo con dislexia en casa
Introducción La dislexia es una de las dificultades específicas de aprendizaje más frecuentes, afectando entre un 5 % y un 10 % de la población mundial. Se manifiesta principalmente en problemas para leer con precisión y fluidez, dificultades en la comprensión lectora, y errores en la escritura y la ortografía. Aunque no está relacionada con la inteligencia, la dislexia puede convertirse en una fuente de frustración y baja autoestima si no se acompaña de forma adecuada. La escuela juega un papel uno, pero el hogar es el espacio clave donde los niños con dislexia pueden sentirse comprendidos, apoyados y donde se refuerzan muchas de las habilidades que necesitan para aprender … Read more
El papel del juego en el desarrollo de niños con trastorno del lenguaje: Ensayo práctico con ejemplos de juegos por etapas
Introducción El trastorno del lenguaje no es una simple demora, sino una dificultad persistente en la adquisición, comprensión o expresión de palabras. Puede manifestarse como: En estos casos, el juego se convierte en la mejor herramienta terapéutica porque: Este ensayo práctico explora el valor del juego en el desarrollo del lenguaje y ofrece ejemplos concretos de juegos clasificados por etapas. El juego como motor del lenguaje 📌 El juego favorece: 👉 El juego no sustituye a la terapia del lenguaje, pero actúa como un catalizador que acelera y enriquece el aprendizaje. Etapa 1: Juego temprano (2-3 años) Objetivo: estimular la aparición de palabras y frases simples. Ejemplos de juegos: 💡 … Read more
Diferencias entre Dislexia, Disgrafía, Discalculia y Dispraxia: Guía Actualizada 2025
En el ámbito de la educación y las dificultades de aprendizaje, existe una gran confusión entre términos como dislexia, disgrafía, discalculia y dispraxia . Padres, maestros e incluso algunos profesionales suelen utilizarlos indistintamente, lo que genera malentendidos a la hora de identificar y apoyar a los niños que presentan estas condiciones. 1. Introducción Los llamados trastornos específicos del aprendizaje (DEA) son condiciones del neurodesarrollo que afectan a la forma en que el cerebro procesa la información. No están relacionados con la inteligencia, la falta de esfuerzo ni con problemas emocionales primarios. Los más conocidos son: Conocer sus diferencias es clave para dar un diagnóstico correcto y un plan de intervención … Read more
Discalculia en Niños: Dificultades en el Aprendizaje de las Matemáticas (Guía Completa 2025)
La discalculia infantil es un trastorno específico del aprendizaje que afecta a la adquisición de habilidades matemáticas. Es menos conocida y reconocida que la dislexia, pero no por ello menos importante: los niños con discalculia enfrentan barreras significativas en la escuela y en la vida cotidiana, ya que las matemáticas son esenciales para desenvolverse en el mundo. Lejos de ser un simple “no me gustan las mates”, la discalculia es una alteración neurológica y cognitiva que repercute directamente en la forma en que el cerebro procesa los números, cantidades, símbolos y operaciones matemáticas. ¿Qué es la Discalculia? La discalculia es una dificultad persistente en el aprendizaje matemático que afecta a: … Read more
Adaptaciones para favorecer la inclusión en educación física
Una guía práctica y vivencial para familias. Cuando empecé a observar las clases de educación física de mi hijo, me di cuenta de algo doloroso: las canchas muchas veces se separan más que unen. Mi hijo, por sus dificultades motoras y sociales, quedaba con frecuencia al margen, sin ser elegido para un equipo o sentado en el banco. Hasta que descubrimos que, con adaptaciones simples y creativas , pudimos participar, disfrutar y aprender junto con sus compañeros . La educación física, más allá del deporte, es una plataforma para incluir, enseñar cooperación y fomentar la empatía . En este manual comparto estrategias, juegos y vivencias para que la enseñanza física … Read more
Hacer que sus hijos amen la lectura
Cómo hacer que sus hijos amen la lectura La lectura del niño La lectura y las primeras experiencias de un niño con el lenguaje contribuyen al desarrollo sano del cerebro. Como resultado, los padres y cuidadores son los maestros más importantes del niño antes de alcanzar la edad escolar. Básicamente, los niños aprenden mejor cuando disfrutan de la lectura. Los niños son más propensos a convertirse en buenos lectores si comienzan la escuela con tres conjuntos de logros: Los niños son capaces de comprender y expresarse con una amplia gama de palabras. Y también son capaces de distinguir los sonidos, así como el significado de las palabras. Los niños han … Read more
Herramientas digitales para niños con necesidades educativas especiales: ranking comparativo
Introducción La tecnología digital ya no es un lujo, sino una herramienta clave para la inclusión educativa. En el caso de los niños con necesidades educativas especiales (NEE) —ya sea por dislexia, TEA, TDAH, discapacidad intelectual, visual o motora—, las apps, plataformas y dispositivos ofrecen apoyos adaptados que pueden transformar el aprendizaje. Pero no todas las herramientas son iguales. Algunas han sido diseñadas específicamente para la diversidad funcional, mientras que otras son productos generales que, bien seleccionados, sirven de apoyo. En este artículo presentamos un ranking comparativo tipo “top herramientas” con pros, contras y ejemplos prácticos de uso, para que padres, docentes y terapeutas puedan elegir lo más adecuado. 🏆 … Read more
El papel de las familias en la inclusión educativa
Corazón, voz y motor de la escuela inclusiva Introducción: la inclusión comienza en casa Siempre se dice que la inclusión empieza en las aulas. Yo discrepo. La inclusión nace en casa . Antes que un currículo adaptado, antes que una política educativa, la verdadera inclusión germina en la mirada de una madre, el abrazo de un padre, el apoyo de unos hermanos. En la web plaza-family.com , donde queremos tender puentes entre familias y educación, este tema adquiere una dimensión especial: la familia no es mera visitante de la escuela, sino socio imprescindible . Las familias como primeras maestras 👉 Recuerdo los primeros días de mi hijo en infantil. El … Read more