Cómo trabajar la motricidad fina en niños con dificultades de aprendizaje: guía práctica para casa y escuela
Una escena real Martina, 7 años, con dificultades de aprendizaje, evita siempre que puede coger el lápiz. Sus trazos son inseguros, escribir su nombre la agota, y cuando debe abotonarse la chaqueta pide ayuda a su madre. Lo que está en juego aquí no es solo “escribir bonito”, sino la motricidad fina: la coordinación precisa de manos y dedos necesaria para escribir, recortar, abrochar, dibujar, abrir envases o manipular objetos pequeños. Trabajar la motricidad fina de manera lúdica aporta autonomía, autoestima y aprendizaje funcional. ¿Por qué es clave la motricidad fina? La motricidad fina no solo prepara para la escritura, sino que influye en: En niños con dificultades de aprendizaje … Read more