aguacate

Aguacate para niños: ventajas, texturas y cómo ofrecerlo

Ventajas del aguacate en niños El aguacate tiene textura cremosa y sabor suave, útil para ofrecer en familias con peques. Forma parte de un patrón rico en micronutrientes, acorde con OMS y FEN. Texturas y presentaciones Chafado sobre pan integral. Dados en ensalada con tomate. Crema como dip con palitos de verdura. Consejos Ofrece sin presionar, respetando el apetito. Combina con fruta y verdura para variedad de colores. FAQs ¿Cuánto ofrecer? Porciones pequeñas, adaptando a la edad y al conjunto de la dieta. El aguacate suma cremosidad a tostadas, ensaladas y cremas.

coles de bruselas

Coles de Bruselas en la mesa familiar: beneficios, trucos y recetas para que gusten

Por qué dar otra oportunidad a las coles de Bruselas Las coles de Bruselas son una de esas verduras “odiadas” que merecen un segundo intento. Aportan fibra, vitamina C, folatos y vitamina K, además de compuestos vegetales como glucosinolatos. Incluirlas con frecuencia encaja en un patrón rico en micronutrientes, tal y como promueve la salud pública (OMS). Desde la FEN se recomienda priorizar verduras de temporada y técnicas sencillas que respeten sabor y textura. Beneficios nutricionales Fibra: saciedad y buen tránsito intestinal. Vitamina C: contribuye a la formación de colágeno y protección celular. Folatos: relevantes en etapas de crecimiento y embarazo. Vitamina K: implicada en la coagulación y la salud … Read more

pescado y omega 3

Pescado y omega-3: beneficios, sueño y desarrollo cognitivo en la infancia

Por qué incluir pescado de forma regular El pescado aporta proteínas de alto valor biológico, ácidos grasos omega-3 (EPA y DHA), y vitaminas y minerales relevantes como vitamina D, yodo y selenio. En el contexto de una dieta variada y equilibrada, su consumo semanal contribuye a cubrir micronutrientes clave para el desarrollo y la salud general (OMS). Elegir alimentos sencillos y de buena densidad nutricional encaja con las recomendaciones de la FEN. Omega-3 (EPA y DHA): funciones y fuentes DHA: componente estructural de membranas neuronales y de la retina. EPA: participa en rutas relacionadas con la modulación inflamatoria. Fuentes: pescados azules (sardina, caballa, salmón, boquerón), algunos mariscos y alimentos fortificados. … Read more

kiwi

Kiwi y vitamina C: beneficios, cómo tomarlo y combinaciones inteligentes

Qué aporta el kiwi El kiwi destaca por su vitamina C, fibra y agua. Es una fruta de baja densidad energética y sabor refrescante. Encaja en un patrón rico en micronutrientes que promueven entidades como la OMS. La FEN sugiere priorizar fruta entera de temporada. Beneficios en detalle Vitamina C: contribuye a la formación de colágeno y a la protección celular. Fibra: ayuda al tránsito y la saciedad; útil en desayunos y postres. Potasio y otros compuestos vegetales que completan el perfil. Compra, conservación y preparación Elige frutos firmes; si están duros, deja madurar a temperatura ambiente. Una vez maduros, refrigera para alargar la vida útil. Consúmelo en gajos o … Read more

remolacha

Remolacha: beneficios, jugo y cómo integrarla con seguridad en tu dieta

Perfil nutricional de la remolacha La remolacha aporta fibra, agua, folatos y compuestos vegetales. Es baja en calorías y fácil de incorporar en ensaladas, cremas y salteados. Encaja en un patrón rico en micronutrientes como el que promueve la OMS, y en línea con pautas prácticas de la FEN. Posibles beneficios Rendimiento y circulación: la remolacha contiene nitratos naturales que, en el cuerpo, pueden convertirse en óxido nítrico y contribuir a la vasodilatación. Aporte de folatos: importante en etapas de crecimiento y embarazo (siempre dentro de una dieta variada). Fibra: ayuda al tránsito y a la saciedad. Jugo de remolacha: cuándo y cómo Prefiere la pieza entera por su fibra. … Read more

chocolate

Chocolate y cacao: beneficios, tipos, flavanoles y cómo elegir mejor

  Guía clara para disfrutar del chocolate con criterio: qué dicen los estudios, qué tipo escoger y cómo integrarlo en una dieta saludable. Tipos de chocolate y composición Cacao y flavanoles: qué son y por qué importan Potenciales beneficios y evidencia Raciones, frecuencia y contexto dietético Cómo elegir un buen chocolate Precauciones y quién debe moderar Referencias y enlaces Tipos de chocolate y composición Chocolate negro: mayor porcentaje de cacao (ideal ≥70%), menos azúcar y más compuestos del cacao. Con leche: menos cacao y más azúcar; sabor más dulce. Blanco: sin cacao sólido (principalmente manteca de cacao, azúcar y lácteos); no aporta flavanoles del cacao. Cacao en polvo: puede ser … Read more

cerezas

Cerezas y recuperación muscular: beneficios, antioxidantes y cómo incluirlas

¿Por qué interesan las cerezas? Las cerezas destacan por su vitamina C, fibra y compuestos vegetales como antocianinas y otros polifenoles. Dentro de una dieta variada, pueden contribuir a un mejor bienestar general y a la recuperación tras el ejercicio, en parte por su perfil de micronutrientes y antioxidantes (OMS). La FEN recomienda priorizar frutas enteras y de temporada como base de un patrón saludable. Nutrientes clave Vitamina C: contribuye a la formación de colágeno y a la protección celular. Fibra: favorece la saciedad y el tránsito intestinal. Potasio: implicado en la función muscular. Polifenoles (antocianinas): compuestos vegetales con interés en investigación por su papel antioxidante. Cerezas y recuperación muscular … Read more

Reduzca el programa de estudios en un 30%, vuelva a abrir las escuelas con precauciones razonables: Sisodia al ministro de desarrollo de recursos humanos

Aprendizaje cooperativo en aula inclusiva

El aula inclusiva no solo se construye con adaptaciones curriculares. También se fortalece trabajando juntos, aprendiendo unos de otros y aprovechando la diversidad como motor de innovación. El aprendizaje cooperativo es una metodología que convierte esa diversidad en una oportunidad. 🤝 ¿Qué es el aprendizaje cooperativo? Es una metodología en la que los estudiantes trabajan en pequeños grupos heterogéneos (con diferentes niveles, estilos de aprendizaje, capacidades), con un objetivo común y roles definidos. Su clave es que todos ganan si cada uno aporta. No es lo mismo que “trabajo en grupo”: aquí cada estudiante tiene una responsabilidad activa y un rol concreto. 🎯 Beneficios en aulas inclusivas 🔑 Estrategias prácticas … Read more

grasas saludables

Grasas saludables vs. grasas no saludables: guía práctica para elegir mejor

Aprende a identificar tipos de grasa, leer etiquetas y cocinar con aceites adecuados dentro de una dieta equilibrada. Tipos de grasa y dónde se encuentran Aceites y usos en cocina Cómo leer el etiquetado Ejemplos de menú y sustituciones inteligentes Precauciones y mitos Referencias Tipos de grasa y dónde se encuentran Monoinsaturadas: aceite de oliva virgen extra, aguacate, frutos secos. Relacionadas con patrones cardiosaludables. Poliinsaturadas: omega-3 (pescado azul, nueces) y omega-6 (semillas, aceites vegetales). Balancear su ingesta. Saturadas: presentes en carnes grasas, lácteos enteros y algunas grasas tropicales. Moderar. Trans industriales: evitar; pueden aparecer en bollería y ultraprocesados. Aceites y usos en cocina AOVE para crudo y salteados moderados. Aceites … Read more

fruta granada

Granada: beneficios, valor nutricional y cómo disfrutarla en tu día a día

  Todo lo que necesitas saber para incorporar la granada en una alimentación saludable, con consejos prácticos y evidencias actuales. Perfil nutricional de la granada Beneficios y compuestos de interés Cómo elegir, abrir, conservar y preparar Ideas y recetas rápidas Precauciones Preguntas frecuentes Referencias y enlaces de interés Perfil nutricional de la granada La granada es una fruta característica del otoño, formada por granos o arilos jugosos que envuelven sus semillas. Aporta agua, fibra, vitamina C y vitamina K, además de compuestos fenólicos como antocianinas y elagitaninos. Su sabor combina matices dulces y ácidos que encajan bien en platos salados y dulces. Beneficios y compuestos de interés 1) Antioxidantes naturales … Read more

postres

12 postres saludables: ideas dulces que no arruinan tu dieta

Postres que encajan Disfrutar de postres sencillos es compatible con una dieta equilibrada rica en micronutrientes, tal y como promueven recursos de la OMS y guías de la FEN. 12 ideas dulces Fruta asada con canela. Yogur con cacao puro y plátano. Compota de manzana casera. Queso fresco con frutos rojos. Peras al vapor con vainilla. Gelatina casera de fruta. Chocolate negro en onza pequeña. Crêpes integrales con fruta. Natillas caseras moderando el azúcar. Helado casero de yogur y frutos rojos. Bizcocho casero de zanahoria (porciones pequeñas). Brochetas de fruta con yogur. Consejos Ajusta raciones y frecuencia a tus necesidades. Prioriza fruta y l teos sencillos. FAQs ¿Sin azúcar? Potencia … Read more

desayunos

Desayunos saludables para niños: 5 ideas equilibradas y cómo montarlas

Por qué el desayuno puede ayudar No hay una única pauta válida para todos, pero un desayuno equilibrado puede favorecer la atención y el rendimiento escolar en algunos niños al aportar energía y micronutrientes. Recomendaciones coherentes con OMS y guías de FEN. Cómo montar un desayuno completo Fruta entera de temporada. Fuente proteica: yogur natural, leche o alternativa enriquecida, huevo, queso fresco o crema de frutos secos 100%. Base de cereal integral: pan integral, avena o tortilla de trigo integral. 5 ideas prácticas Yogur natural con avena, plátano y nueces. Tostada integral con tomate, AOVE y tortilla francesa + fruta. Porridge de avena con leche o bebida enriquecida, canela y … Read more