El uso de pictogramas en la enseñanza.

Una guía práctica y vivencial para familias y docentes.

Cuando mi hijo empezó a ir a la escuela, apenas podía expresarse con palabras. Las rutinas eran un desafío, los tiempos de espera un caos y la frustración lo acompañaba a diario. La primera vez que una profesora pegó un pictograma en la puerta del baño, todo cambió: él entendió, sin necesidad de palabras, que ese era el lugar y la acción que debía realizar.

Ese día yo también entendí que los pictogramas no son un recurso decorativo, son herramientas de inclusión poderosas , que devuelven la independencia, reducen la ansiedad y permiten que niños con discapacidad participen en igualdad dentro del aula.

Este artículo es un recorrido por su uso, con teoría y práctica, pero sobre todo con la realidad vivida en un hogar y una escuela que encontraron en los pictogramas un lenguaje universal.


1. ¿Qué son los pictogramas?

Los pictogramas son símbolos gráficos simples y visuales que representan objetos, acciones, conceptos o rutinas.

  • Se utilizan para apoyar la comunicación (principalmente en niños con TEA, TDAH, discapacidad intelectual o ordena).
  • Permiten anticipar, estructurar y dar seguridad.
  • Son una herramienta de Comunicación Aumentativa y Alternativa (CAA) .

👉 Un pictograma no reemplaza el lenguaje, lo complementa y lo facilita.


2. ¿Por qué usar pictogramas en educación?

  1. Accesibilidad cognitiva: hacen la información visible y clara.
  2. Prevención de frustración y conductas desafiantes.
  3. Fomento de independencia: facilitar decisiones (“quiero agua” → señalar pictograma).
  4. Desarrollo de lenguaje oral: el niño asocia símbolo con palabra.
  5. Inclusión real: permiten que todos comprendan y participen.

3. Principios para trabajar con pictogramas

  • Consistencia: usar siempre el mismo pictograma para una acción.
  • Visibilidad: colocarlos en lugares estratégicos (puertas, mesas, pasillos).
  • Sencillaz gráfica: claros, con poco detalle.
  • Generalización: usarlos en escuela, hogar y comunidad.
  • Participación activa del niño: que pueda señalarlos, pegarlos o manipularlos.

4. Usos prácticos en el aula

Organización de la jornada

  • Horarios visuales con imágenes secuenciales.
  • Ejemplo: círculo → asamblea, libro → lectura, balón → patio.

Señalización de espacios

  • WC → pictograma en la puerta.
  • Biblioteca → icono de libros.
  • Comedor → plato y cubiertos.

Aprendizajes académicos

  • Pictogramas en cuentos adaptados.
  • Fichas de matemáticas con dibujos en lugar de solo números.
  • Historias sociales ilustradas para enseñar rutinas.

Normas de convivencia

  • “Levantar la mano”, “esperar turno”, “guardar silencio” → todos representados.
  • Refuerzo positivo con pictogramas de emociones (carita sonriente).

5. Usos prácticos en casa

  • Secuencias de higiene (lavar los dientes, ducharse).
  • Rutinas de sueño (pijama → cepillo → cama → luz apagada).
  • Decisiones simples: elegir entre dos alimentos.
  • Programar tiempo libre: TV, jugar, paseo.

💡 En casa, colocamos un horario visual con pictogramas para los fines de semana. Nos salvó de muchas rabietas: mi hijo sabía qué venía después y se sentía seguro.


6. Herramientas y recursos

  • ARASAAC (Portal Aragonés de la Comunicación Aumentativa y Alternativa): repositorio gratuito de pictogramas.
  • Aplicaciones como LetMeTalk , SymboTalk o Hablar Fácil .
  • Materiales impresos plastificados para uso diario.
  • Paneles magnéticos o de velcro para organizar secuencias visuales.

7. Estrategias de implantación

  1. Presentar pictogramas poco a poco, no todos a la vez.
  2. Combinar palabra oral + pictograma (doble canal).
  3. Usar refuerzo positivo cuando se utilicen correctamente.
  4. Revisar periódicamente para actualizar rutinas.

8. Caso práctico

En el colegio de mi hijo, implementaron pictogramas en todo el centro:

  • Horarios en aulas.
  • Señalización en pasillos.
  • Historias sociales en biblioteca.

Resultado: la ansiedad de varios alumnos con autismo disminuyó, mejoró la autonomía y todos (incluidos alumnos sin discapacidad) empezaron a usar el mismo sistema como lenguaje universal .


Compra Pictogramas

CXAFQ Planificador Visual de Horarios para…
  • [ayudas didácticas adaptativas para el autismo]: integración de horarios…
  • [visualización eficiente del horario diario]: el uso de un formato de…
  • [herramientas de aprendizaje innovadoras]: aprender inglés a través de…
  • [mapa de bolsillo del calendario duradero]: la estructura sólida puede…
  • [socio general para el desarrollo]: permitir que padres y educadores…
Tabla de tareas para niños I panel + rutinas I…
  • 🤩 TRES MODELOS DISPONIBLES: Elige entre nuestro planificador diario,…
  • 😀 TARJETAS CON PICTOGRAMAS: Cada planificador viene con un conjunto…
  • 😌 FÁCIL DE USAR Y PERSONALIZAR: Las tarjetas se adhieren al tablero con…
  • 😍 DISEÑO ATRACTIVO Y DURADERO: Los tableros están hechos de materiales…
  • 😊 BENEFICIOS EDUCATIVOS Y ORGANIZATIVOS: Ayuda a los niños a comprender…
Pictogramas Autismo Español | Juegos Aprender a…
  • 😊 FACILITA LA COMUNICACIÓN: Nuestra caja con más de 400 pictogramas,…
  • 😎 APOYA EL APRENDIZAJE: Con pictogramas claros y visuales, nuestros…
  • 🤩 FACILITA EL APRENDIZAJE DE IDIOMAS: Nuestros pictogramas también son…
  • 😄 FOMENTA EL DESARROLLO COGNITIVO: Los pictogramas mejoran la memoria…
  • 🤗FOMENTA LA INCLUSIÓN: Nuestros pictogramas están diseñados para su…
Pictogramas Autismo Español | Aprender a Leer |…
  • 😊 FACILITA LA COMUNICACIÓN: Nuestra caja con más de 400 pictogramas,…
  • 😎 APOYA EL APRENDIZAJE: Con pictogramas claros y visuales, nuestros…
  • 🤩 FACILITA EL APRENDIZAJE DE IDIOMAS: Nuestros pictogramas también son…
  • 😄 FOMENTA EL DESARROLLO COGNITIVO: Los pictogramas mejoran la memoria…
  • 🤗FOMENTA LA INCLUSIÓN: Nuestros pictogramas están diseñados para su…
Llavero Conducta – 22 x Pictogramas Autismo…
  • Ideal para usar como aviso visual no verbal, bien sea fomentando o…
  • Contiene 21 diferentes tarjetas de comportamiento, tanto positivas como…
  • Los símbolos están hechos de plástico, por lo que son increíblemente…
  • Todos los símbolos son cuadrados de 7 cm con esquinas redondeadas,…
  • Utiliza los mismos símbolos que el software Boardmaker, cuyas imágenes…
Rutinas Diarias Niños | Juegos Autismo | Material…
  • 🌞 SECUENCIAS COTIDIANAS Y FAMILIARES: Incluye 40 secuencias que abarcan…
  • 🧠 DESARROLLO COGNITIVO INTEGRAL: Ayuda a mejorar la comprensión,…
  • 🗣️ FOMENTO DEL VOCABULARIO Y EXPRESIÓN: Facilita la adquisición de…
  • 👀 ESTIMULACIÓN VISUAL Y ATENCIÓN AL DETALLE: A través del análisis…
  • 🇪🇸 HECHO EN ESPAÑA: Un recurso educativo diseñado y fabricado en…
Historias Secuenciadas GEU | Pictogramas Autismo |…
  • 🧠 COMPRENSIÓN DE RUTINAS: Favorece la comprensión del orden…
  • 🗣️ DESARROLLO DEL LENGUAJE Y LA ATENCIÓN: Trabaja lenguaje, atención…
  • ✍️ ESTIMULACIÓN DE LA EXPRESIÓN ESCRITA: Desarrolla habilidades de…
  • 🎲 APRENDIZAJE VISUAL Y DIVERTIDO: Fomenta un aprendizaje visual,…
  • 👩‍🏫 HERRAMIENTA PARA PROFESIONALES: Un recurso práctico para…
GEU Planificador Visual para Niños con Autismo…
  • 🤩 TRES MODELOS DISPONIBLES: Elige entre nuestro planificador diario,…
  • 😀 TARJETAS CON PICTOGRAMAS: Cada planificador viene con un conjunto…
  • 😌 FÁCIL DE USAR Y PERSONALIZAR: Las tarjetas se adhieren al tablero con…
  • 😍 DISEÑO ATRACTIVO Y DURADERO: Los tableros están hechos de materiales…
  • 😊 BENEFICIOS EDUCATIVOS Y ORGANIZATIVOS: Ayuda a los niños a comprender…
BOHEMIABY Libro Comunicación Positiva Niños…
  • Aprende Cosas Nuevas: Libros sobre autismo planifica comportamientos,…
  • Proteja el Recimiento Saludable de Su Bebé: Comprometidos a ayudar a los…
  • MúLtiples Maneras Divertidas de Jugar: Hay muchas maneras de jugar, como…
  • Diseño Seguro Para Niños: Las cuatro esquinas del cuaderno de…
  • Un Regalo Significativo: El libro de comunicación sobre autismo puede…

9. Obstáculos frecuentes

  • Resistencia inicial de algunos docentes (“más trabajo extra”).
  • Falta de coordinación entre escuela y familia.
  • Dificultad para mantener consistencia en los pictogramas.

👉 Superar el mito: no retrasan el lenguaje oral, lo potencian al dar soporte visual.


10. Recursos oficiales y de autoridad


Los pictogramas son una de las herramientas más sencillas ya la vez más potentes para enseñar en entornos inclusivos. Hacen visible lo invisible, estructuran lo caótico y devuelven independencia a los niños con NEE.

👉 Habla como padre: aún conserva el primer panel de pictogramas casero que usamos en casa. Eran simples dibujos plastificados, pero significaron libertad para que mi hijo pudiera decirnos quién era y qué quería. Y no hay mayor aprendizaje que ese.

Facebooktwitterpinterest

Deja un comentario