El rompecabezas de la nutrición: macronutrientes, micronutrientes y cómo encajan en tu plato

Comprende los elementos básicos de la nutrición y conviértelos en decisiones sencillas y sabrosas.

Macronutrientes: funciones y fuentes

  • Proteínas: mantenimiento y reparación. Fuentes: legumbres, pescado, huevos, carnes magras, lácteos.
  • Carbohidratos: energía. Prioriza integrales y tubérculos; limita azúcares añadidos.
  • Grasas: energía y absorción de vitaminas. AOVE, frutos secos, semillas, aguacate; limita trans.

Micronutrientes esenciales

  • Hierro: legumbres, carnes, mejillones; cítricos ayudan a absorberlo.
  • Calcio: lácteos, tofu con calcio, sardinas con espina, verduras de hoja.
  • Yodo: pescados, lácteos; valora sal yodada.
  • Vitamina D: sol prudente, pescados grasos; a veces se requiere suplementación.
  • Folatos: verduras de hoja, legumbres.

Calidad vs. cantidad

No todo son calorías: la calidad del alimento importa. Dos comidas con igual energía pueden tener efectos distintos en saciedad y salud.

Densidad nutricional

Elige alimentos con muchos nutrientes por caloría: verduras, frutas, legumbres, pescado, huevos, frutos secos.

Etiquetado y porciones

  • Lee ingredientes (lista corta y reconocible).
  • Compara por 100 g para elegir mejor.
  • Usa tu mano como guía de raciones.

Patrones alimentarios

Patrones como la dieta mediterránea ayudan a integrar piezas del “rompecabezas”: abundan verduras, legumbres, cereales integrales, frutos secos y AOVE; consumo regular de pescado y moderado de carnes.

Preguntas frecuentes

¿Qué suplemento necesito?

En población sana, prioriza dieta. Suplementa solo con indicación profesional (p. ej., vitamina D si hay déficit).

¿Cómo empiezo?

Aplica el plato saludable, compra con lista y cocina base semanal.

Referencias y enlaces

Facebooktwitterpinterest

Deja un comentario