pensar

Alimentación y salud mental: el papel de la dieta en la depresión

Alimentación y bienestar emocional La relación entre dieta y depresión es compleja y bidireccional. La alimentación no sustituye los tratamientos psicológicos o farmacológicos, pero puede ser un apoyo útil dentro de un plan integral. Un patrón rico en frutas, verduras, legumbres, cereales integrales, frutos secos y pescado, junto con estilos de vida saludables, se asocia con mejor salud general. Asegurar el aporte de micronutrientes (vitaminas y minerales) es importante para el sistema nervioso y el metabolismo (OMS). Micronutrientes y función cerebral El cerebro necesita un suministro adecuado de vitaminas del grupo B, hierro, zinc, yodo y magnesio, entre otros. Deficiencias de micronutrientes pueden afectar al rendimiento cognitivo y a la … Read more

tiempo en familia

La importancia del apoyo familiar en niños con discapacidad: Guía emocional y práctica para familias

Introducción Cuando un niño tiene algún tipo de discapacidad (intelectual, sensorial, motora, múltiple o del desarrollo), el impacto no solo se da en su vida individual, sino también en su familia. El diagnóstico provoca un torbellino emocional: miedo, incertidumbre, sobreprotección, preocupación por el futuro. Pero la investigación y la experiencia muestran lo mismo una y otra vez: el apoyo familiar es el pilar más importante para el desarrollo, la inclusión y la autoestima del niño. Este artículo actúa como una guía emocional y práctica para familias, donde encontrarás claves para acompañar, empoderar y potenciar las capacidades de tu hijo. 1. Entender la discapacidad como diversidad 📌 Primero, la familia debe … Read more

COCINA y familia

Hábitos alimentarios saludables en familia: 5 estrategias que sí funcionan

Crear hábitos que perduren Más que seguir dietas puntuales, lo que transforma la salud de una familia son pequeños hábitos sostenibles. La evidencia en salud pública enfatiza la importancia de una alimentación variada, con protagonismo de alimentos vegetales, y de entornos que faciliten elecciones saludables a diario (OMS; FEN). 5 estrategias que sí funcionan 1) Planifica el menú semanal y la compra Define 3–4 cenas base (legumbre, pescado/huevo, pollo/pavo, plato vegetal) y rota guarniciones. Haz una lista por secciones (fruta/verdura, proteínas, integrales, lácteos/alternativas, básicos) para ahorrar tiempo y evitar improvisaciones. 2) Cocina por lotes (batch cooking) y simplifica Dedica 90 minutos el fin de semana a preparar bases: legumbres cocidas, … Read more

ciruelas pasas

¿Pasas o uvas frescas? Diferencias nutricionales, raciones y cuándo elegir cada una

  Comparamos uvas y pasas para ayudarte a decidir según contexto, raciones y objetivos. Comparativa nutricional básica Raciones y control de porciones Usos prácticos y para quién Consideraciones dentales y de seguridad Conclusión práctica Referencias y enlaces de interés Comparativa nutricional básica Las uvas frescas contienen más agua y menos energía por 100 g que las pasas, que al estar desecadas concentran azúcares, calorías y fibra por el mismo peso. A igualdad de ración realista por volumen (un puñado), las pasas siguen aportando más energía que las uvas. Uvas frescas (≈100 g): kcal moderadas, agua alta, algo de fibra, potasio y vitamina C (variable). Pasas (≈100 g): más kcal y … Read more

vitamina k

Deficiencia de vitamina K: señales de alerta, alimentación y cuidados para huesos y corazón

Qué es la vitamina K y por qué importa La vitamina K engloba un grupo de compuestos liposolubles implicados en la coagulación sanguínea y en procesos relacionados con la mineralización ósea. Asegurar su ingesta dentro de un patrón equilibrado contribuye al correcto funcionamiento del organismo y a la prevención de carencias de micronutrientes (OMS). Las guías prácticas de la FEN recomiendan priorizar verduras de hoja verde, otras hortalizas, legumbres y alimentos de origen animal en el marco de una dieta variada. Tipos y fuentes dietéticas K1 (filoquinona): predominante en verduras de hoja verde (espinacas, acelgas, kale), brócoli, coles de Bruselas. K2 (menaquinonas): pequeña proporción en alimentos fermentados y de origen animal … Read more

depresión

Dieta y depresión: cómo puede ayudar la alimentación (sin sustituir el tratamiento)

Dieta y depresión: una pieza del puzzle La depresión es una condición multifactorial que requiere atención profesional. La alimentación no sustituye la terapia psicológica ni la farmacológica, pero puede ser un apoyo dentro de un plan integral. Asegurar el aporte de micronutrientes y seguir un patrón de dieta saludable se asocia con mejor salud general (OMS). Patrones dietéticos con respaldo Patrón mediterráneo: verduras, frutas, legumbres, cereales integrales, aceite de oliva, frutos secos y pescado; limitado en ultraprocesados. Proteínas de calidad: legumbres, pescado, huevos y aves. Alterna con carnes magras en raciones moderadas. Grasas saludables: aceite de oliva virgen extra, frutos secos y semillas. Micronutrientes y cerebro El sistema nervioso requiere … Read more

FRAMBUESA

Frambuesas: beneficios, valor nutricional y formas de consumirlas

  Una guía completa para sacar partido a esta baya versátil dentro de un patrón de alimentación saludable. Valor nutricional de las frambuesas Beneficios y compuestos de interés Compra, conservación y uso en cocina Ideas y recetas rápidas Precauciones Referencias y enlaces de interés Valor nutricional de las frambuesas Las frambuesas aportan fibra, vitamina C y compuestos como antocianinas y ácido elágico. Tienen un perfil calórico moderado y su textura y sabor facilitan el consumo de fruta en distintas preparaciones. Beneficios y compuestos de interés 1) Bienestar digestivo Su contenido en fibra contribuye a la función intestinal y a la saciedad, apoyando el control de la ingesta energética. 2) Patrón … Read more

comer en el trabajo alimentos saludables

Hábitos alimentarios saludables: 6 claves prácticas para una alimentación exitosa

Por qué hablar de hábitos y no de “dietas” Seguir una alimentación saludable no va de reglas rígidas, sino de hábitos sostenibles. Los hábitos son conductas que repetimos hasta que se automatizan. Si construyes buenos hábitos en torno a la planificación, la compra y el cocinado, comer mejor se vuelve más fácil. Además, asegurar el aporte de micronutrientes (vitaminas y minerales) es clave para el metabolismo, la inmunidad y el bienestar general (OMS). La FEN propone elecciones sencillas y de temporada como base de un patrón equilibrado. Las 6 claves para una alimentación exitosa 1) Planifica sencillo Dedica 10–15 minutos a la semana a planificar 3–4 cenas base (legumbres, pescado, … Read more

Kindertrampolin Test 1

Cómo trabajar la autoestima en niños con discapacidad

Estrategias, historias y el poder de creer en uno mismo Introducción: cuando la mirada lo cambia todo Recuerdo perfectamente el día que mi hijo salió del colegio con la cabeza gacha. “Soy tonto, papá”, me dijo. Esa frase desgarró más que cualquier diagnóstico médico. No era verdad, pero así se sentía. Ahí comprendí que la autoestima es el mayor desafío oculto en los niños con discapacidad: no solo aprenden más lento o de manera diferente, sino que además cargan con etiquetas, comparaciones y silencios que los hieren. Trabajar la autoestima no es un lujo opcional; es un deber urgente. Porque un niño que cree en sí mismo derriba barreras que … Read more

esparragos

Espárragos: beneficios, propiedades y cómo disfrutarlos en tu cocina

  Guía práctica basada en evidencia para incorporar espárragos (verdes y blancos) a una alimentación saludable. Perfil nutricional Beneficios y compuestos de interés Compra, conservación y cocinado Ideas y recetas rápidas Precauciones e intolerancias Preguntas frecuentes Referencias y enlaces de interés Perfil nutricional Los espárragos (Asparagus officinalis) son hortalizas primaverales con alto contenido en agua y fibra, y con presencia de folatos (vitamina B9), vitamina K y potasio. Aportan compuestos vegetales como la asparagina, así como polifenoles y saponinas en pequeñas cantidades, propios de las verduras. Su bajo aporte energético y su versatilidad en cocina los hacen idóneos para aumentar la presencia de verduras en el plato. Beneficios y compuestos … Read more

col o repollo

Col (repollo): beneficios para tu familia y 7 ideas fáciles

Por qué incorporar col La col o repollo es económica y versátil. Aporta fibra y variedad dentro de un patrón rico en micronutrientes, coherente con OMS y FEN. 7 ideas fáciles Ensalada de col con zanahoria y yogur. Salteado de col con pollo y arroz integral. Sopa de col con legumbres. Horno con especias y AOVE. Rollitos de col rellenos de quinoa. Col salteada con champiñón. Salteado estilo wok con salsa de soja suave. FAQs ¿Cruda o cocinada? Alterna según receta y tolerancia personal. Un cuarto de repollo puede dar para varias recetas sencillas.

desarrollo del cerebro en la adolescencia

Cerebro en forma: 12 alimentos que apoyan la memoria y la concentración

Cómo ayuda la alimentación al rendimiento cognitivo Un patrón alimentario variado y rico en micronutrientes y fibra se asocia con mejor función cognitiva a lo largo de la vida. Priorizar frutas, verduras, legumbres, integrales, frutos secos y pescado encaja con recomendaciones de la OMS y con guías prácticas de la FEN. 12 alimentos aliados del cerebro Arándanos y frutos rojos: compuestos fenólicos y color, ideales en yogur o avena. Nueces: grasas saludables y fibra; un puñado pequeño al día. Pescado azul (salmón, sardina): fuente de omega-3 (DHA). Aceite de oliva virgen extra: para aliñar verduras y legumbres. Verduras de hoja verde (espinaca, kale): micronutrientes y fibra. Brócoli y crucíferas: gran … Read more