Superalimentos de otoño: 10 opciones de temporada y cómo incorporarlas a tu dieta
Por qué elegir superalimentos de otoño El otoño trae consigo una despensa natural repleta de frutas, verduras y frutos secos cargados de vitaminas, minerales y compuestos bioactivos. Apostar por los alimentos de temporada mejora el sabor y la calidad nutricional, suele abaratar la cesta de la compra y favorece la sostenibilidad. Además, una dieta variada y rica en vegetales ayuda a cubrir los micronutrientes clave que nuestro cuerpo necesita en pequeñas cantidades, pero que tienen un gran impacto en la salud (OMS). La Fundación Española de la Nutrición (FEN) también promueve elecciones sencillas, equilibradas y adaptadas a la vida diaria. Los 10 mejores superalimentos de otoño El otoño es una … Read more
Lenguaje y comunicación en niños autistas
Introducción La comunicación es la base de la vida social, el aprendizaje y las relaciones humanas. A través de ella compartimos pensamientos, emociones, deseos y necesidades. Sin embargo, para los niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA), el lenguaje y la comunicación constituyen uno de los retos más significativos de su desarrollo. El autismo no se define únicamente por las dificultades en el lenguaje, pero sí se reconoce que todos los niños dentro del espectro muestran diferencias en su manera de comunicarse. Algunos no desarrollan lenguaje verbal, otros utilizan frases simples, y algunos logran un lenguaje fluido pero con dificultades en la pragmática (uso social del lenguaje). La comunicación en … Read more
Pomelo: beneficios, precauciones y 6 ideas para tomarlo
Por qué sumar pomelo El pomelo aporta agua, sabor y variedad. Encaja en un patrón rico en micronutrientes promovido por la OMS y guías divulgativas como la FEN. Precauciones Puede interaccionar con ciertos fármacos; consulta con profesionales. Introduce de forma gradual si no lo sueles tomar. 6 ideas para tomarlo En gajos con canela. En ensalada con aguacate y hojas verdes. En zumo exprimido ocasional, mejor con pulpa. Como parte de un bol de desayuno con yogur. En vinagreta para pescado o pollo. Asado al horno con un toque de miel. FAQs ¿Mejor entero o en zumo? Entero aporta fibra y más saciedad. El pomelo da un punto cítrico a … Read more
Frutos rojos en la dieta familiar: 5 motivos y trucos para añadirlos cada día
Qué entendemos por “frutos rojos” Hablamos de fresas, frambuesas, arándanos, moras y grosellas. Destacan por su vitamina C, fibra, manganeso y compuestos vegetales como antocianinas y otros polifenoles. Incluirlos de forma habitual ayuda a sumar micronutrientes y encaja en un patrón alimentario saludable (OMS). La FEN aconseja priorizar fruta entera y de temporada. 5 motivos para añadir frutos rojos Ricos en vitamina C: contribuye a la protección celular y a la síntesis de colágeno. Fibra: favorece la saciedad y el tránsito intestinal. Baja densidad energética: ideales como postre o merienda diaria. Polifenoles: compuestos vegetales con interés en investigación nutricional. Versatilidad: funcionan en desayunos, ensaladas, cremas y recetas saladas. Cómo comprarlos, … Read more
Calcio: por qué es importante, cuánto necesitas y mejores fuentes
Todo lo esencial sobre el calcio en la dieta: funciones, raciones orientativas, alimentos y precauciones. Funciones del calcio Ingestas recomendadas y etapas de la vida Fuentes alimentarias Absorción y factores que influyen ¿Cuándo valorar suplementos? Precauciones e interacciones Preguntas frecuentes Referencias Funciones del calcio Estructura ósea y dental: componente clave de huesos y dientes. Contracción muscular y transmisión nerviosa. Coagulación sanguínea y otras funciones celulares. Ingestas recomendadas y etapas de la vida Las necesidades varían por edad y situación fisiológica. En general, adolescentes y personas mayores requieren mayor aporte. Consulta las guías de tu país y la indicación de profesionales sanitarios. Fuentes alimentarias Lácteos: leche, yogur y quesos (escoge … Read more
Protege tu vista con atún o salmón: omega-3, raciones y recetas rápidas
¿Por qué el atún y el salmón ayudan a tus ojos? El atún y el salmón son ricos en omega-3 de cadena larga (EPA y DHA). Estos ácidos grasos forman parte de las membranas de las células de la retina y contribuyen al mantenimiento de la función visual. Mantener una dieta variada y rica en micronutrientes es coherente con las recomendaciones de la OMS, y diversos recursos divulgativos del National Eye Institute (NIH) explican el papel del omega-3 en la salud ocular. Beneficios principales DHA: componente estructural de la retina; ayuda al funcionamiento visual. Proteína de alto valor biológico: útil para el mantenimiento de masa muscular. Vitamina D (en pescados … Read more
Dieta mediterránea: beneficios, evidencia y cómo adoptarla en tu día a día
¿Qué es la dieta mediterránea y por qué es considerada una de las más saludables del mundo? Introducción La dieta mediterránea no es una moda pasajera ni una pauta inflexible, sino un estilo de vida alimentario que se ha consolidado a lo largo de siglos en los pueblos que rodean el mar Mediterráneo. Reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, este patrón de alimentación no solo promueve una nutrición equilibrada, sino que también conecta con la tradición, la gastronomía local, la sociabilidad y la sostenibilidad. Siguiendo la dieta mediterránea, no solo mejoras tu salud, también apoyas un modelo que respeta el medio ambiente y fomenta el … Read more
Cómo trabajar la memoria en niños con dificultades de aprendizaje: Programa de entrenamiento paso a paso
Introducción La memoria es la base del aprendizaje. Sin embargo, muchos niños con dificultades de aprendizaje (dislexia, TDAH, discalculia, discapacidad intelectual leve, entre otras) presentan problemas en distintos tipos de memoria: Cuando un niño tiene dificultades en estos procesos, puede leer un texto y olvidarlo al instante, escuchar una instrucción y perderla en segundos o no retener tablas de multiplicar a pesar de repasarlas. La buena noticia: la memoria se puede entrenar y fortalecer con estrategias específicas. Este artículo propone un programa ilustrativo dividido en semanas, para orientar tanto a familias como a docentes en cómo estructurar actividades diarias y progresivas. Semana 1: Despertar la atención (la puerta de entrada … Read more
Cerezas: antioxidantes, beneficios y recuperación muscular basados en la evidencia
¿Por qué interesan las cerezas? Las cerezas son frutas de temporada con un perfil nutricional atractivo: aportan vitamina C, potasio, fibra y polifenoles (como antocianinas), compuestos que actúan como antioxidantes. En una dieta variada ayudan a cubrir micronutrientes esenciales, fundamentales para procesos como la función inmunitaria, el metabolismo energético y la recuperación tras el ejercicio (OMS). La FEN promueve elecciones sencillas y de temporada como parte de un patrón saludable. Composición y nutrientes destacados Vitamina C: antioxidante hidrosoluble que contribuye a la protección frente al daño oxidativo y favorece la formación de colágeno. Potasio: mineral implicado en la función muscular y el equilibrio de fluidos. Fibra: saciedad y salud digestiva. … Read more
Comer sano en el trabajo: 5 estrategias prácticas que sí funcionan
Planifica para comer mejor en la oficina Comer sano en el trabajo es más fácil con una estrategia. Las recomendaciones de salud pública ponen el foco en cubrir micronutrientes con alimentos sencillos: verduras a diario, legumbres, integrales, fruta y proteína de calidad (OMS). La FEN sugiere elegir de temporada y usar técnicas básicas. 1) Batch cooking y logística Cocina el fin de semana bases: legumbres, cereales integrales y verduras asadas. Guarda en recipientes herméticos y porciones listas para llevar. Deja un kit saludable en la oficina: frutos secos, latas de legumbre, aceite de oliva, especias. 2) El plato saludable 1/2 verduras: ensaladas, salteados o cremas. 1/4 proteína: legumbre, huevo, pescado … Read more
Cómo organizar menús saludables y económicos: guía práctica paso a paso
📑 Índice rápido Introducción ¿Alguna vez has sentido que comer sano es caro o complicado? Esta es una de las dudas más frecuentes en cualquier hogar. Sin embargo, organizar menús saludables y económicos es posible con planificación, compras inteligentes y recetas sencillas. En esta guía práctica aprenderás a diseñar menús equilibrados para toda la familia sin necesidad de gastar más. Descubrirás los principios básicos del plato saludable, cómo planificar la compra semanal, ideas rápidas de desayunos y meriendas, trucos para niños y consejos para ahorrar sin perder calidad nutricional. Principios básicos del plato saludable El concepto de plato saludable es una herramienta visual y simple que te ayuda a equilibrar … Read more
Buena nutrición: claves para una vida con más energía, salud y bienestar
Buena nutrición: claves para una vida con más energía, salud y bienestar De los principios a la práctica: hábitos sencillos, menús ejemplo y señales del cuerpo para comer mejor cada día. Beneficios de una buena nutrición Hábitos que marcan la diferencia Menú tipo semanal Señales de hambre y saciedad Errores comunes Más allá del plato: sueño y movimiento Preguntas frecuentes Referencias Beneficios de una buena nutrición Una alimentación de calidad se asocia con mejor energía, salud cardiometabólica y bienestar general. También facilita el control del peso cuando se acompaña de actividad física y un descanso adecuado. Hábitos que marcan la diferencia Plato saludable en comidas y cenas. Fruta entera 2–3/día; … Read more