Grasas saludables vs. grasas no saludables: guía práctica para elegir mejor

Equipo Editorial PlazaToy

Aprende a identificar tipos de grasa, leer etiquetas y cocinar con aceites adecuados dentro de una dieta equilibrada.

Tipos de grasa y dónde se encuentran

  • Monoinsaturadas: aceite de oliva virgen extra, aguacate, frutos secos. Relacionadas con patrones cardiosaludables.
  • Poliinsaturadas: omega-3 (pescado azul, nueces) y omega-6 (semillas, aceites vegetales). Balancear su ingesta.
  • Saturadas: presentes en carnes grasas, lácteos enteros y algunas grasas tropicales. Moderar.
  • Trans industriales: evitar; pueden aparecer en bollería y ultraprocesados.

Aceites y usos en cocina

  • AOVE para crudo y salteados moderados.
  • Aceites de semillas (girasol alto oleico) para cocciones concretas; prioriza calidad y rotación.
  • Evita recalentados frecuentes y reutilizar aceite muchas veces.

Cómo leer el etiquetado

  • Revisa ingredientes (lista corta, sin grasas hidrogenadas).
  • Mira la tabla nutricional para distinguir grasas saturadas y trans.
  • Observa porción realista y azúcares añadidos que suelen acompañar a productos grasos.

Precauciones y mitos

  • La calidad global de la dieta importa más que demonizar un alimento aislado.
  • Las grasas saludables también aportan calorías: controla raciones.
  • Evita grasas trans y ultraprocesados con listas de ingredientes extensas.

Referencias

Facebooktwitterpinterest

Deja un comentario