Planifica tu dieta: cómo diseñar menús equilibrados sin complicarte

Equipo Editorial PlazaToy

Método paso a paso para organizar menús semanales, comprar mejor y cocinar rápido. Enfoque práctico y adaptable.

Define tus objetivos y contexto

Es diferente planificar para una familia con niñas y niños activos, para una persona que entrena fuerza, o para alguien que busca simplificar. Aclara horarios, presupuesto, nivel de cocina y preferencias.

Método sencillo de planificación

  1. Elige 4–5 verduras base de temporada.
  2. Marca 2–3 platos de legumbres y 2–3 raciones de pescado a la semana.
  3. Incluye 4–7 huevos y alterna carnes magras.
  4. Decide 2 cenas exprés (tortilla y ensalada; salteado con verduras y tofu).
  5. Prepara granos integrales (arroz, pasta, cuscús integral) para 2–3 días.

Lista de la compra y despensa base

  • Despensa: legumbres (bote/secas), tomate triturado, atún/sardinas, arroz/pasta integral, avena.
  • Frescos: verduras variadas, fruta de temporada.
  • Proteínas: huevos, yogur natural, pescado semanal, carnes magras.
  • Aliños: AOVE, vinagre, especias y hierbas.

Batch cooking: prepara y combina

  1. Cocina 2 granos + 2 legumbres + 3 verduras base.
  2. Guarda en tuppers y congela parte.
  3. Prepara salsas simples (hummus, pesto de espinacas, vinagretas).

Ajustes por objetivos

  • Pérdida de peso: más verduras, controla cucharadas de aceite y raciones de frutos secos.
  • Ganar masa muscular: asegura proteína en cada comida y reparte a lo largo del día.
  • Niñez: adapta texturas y ofrece repetición sin forzar.

Preguntas frecuentes

¿Cómo evito el desperdicio?

Usa recetas de aprovechamiento (tortillas, salteados, cremas) y congela raciones.

¿Qué pasa si no cumplo el menú al 100%?

No pasa nada: reubica comidas y mantén la estructura general.

Referencias

Facebooktwitterpinterest

Deja un comentario